El pasado lunes 27 de Noviembre se realizó la Capcitación “VALORIZACIÓN DE RESIDUOS". Esta actividad fue llevada a cabo por estudiantes de la asignatura "Introducción a la Ingeniería Civil Industrial" IIQ 163 y tuvo la participación de tres estudiantes voluntarios de la carrera de Ingeniería Civil Industrial.
El pasado 3 de noviembre, con una exitosa convocatoria, titulados y tituladas de diferentes generaciones de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de La Frontera, volvieron al campus Andrés Bello para compartir sus experiencias en el mundo del trabajo.
Un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental, Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Industrial mención Bioprocesos y mención Mecánica, realizaron una visita industrial a dos plantas de CMPC.
El 10 de julio 2023 se realizó, la Feria Tecnológica Desafíos de la Ingeniería 2023, organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), reúne a más de 800 estudiantes y se realiza en el marco del curso Cornerstone “Desafíos de la Ingeniería” que se imparte en el primer año de la Escuela de Ingeniería PUC. En esta versión, el evento contó con 120 proyectos de innovación enfocados en ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.
El aumento de la producción de celulosa industrial ha llevado a mayor generación de residuos sólidos asociados, por lo que son necesarias formas alternativas a rellenos sanitarios para minimizar los efectos adversos sobre el medio ambiente y el bienestar de las personas.
Como CMPC Planta Santa Fe nos enorgullece mostrar a la comunidad nacimentana lo que hacemos y por eso organizamos en conjunto con Asuntos Corporativos de CMPC y nuestro partner en educación ambiental, la Universidad de La Frontera, un taller didáctico que enseña nuestro proceso de fabricación de celulosa con piezas de madera y muestras de nuestras etapas unitarias.