El Nodo para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental local “NOGAL”, es un espacio de cooperación y participación entre el Ministerio del Medio Ambiente y diferentes entidades de educación superior, centros de investigación, organizaciones sociales, comunidades y asociaciones de municipios en torno a los desafíos ambientales y climáticos a escala comunal.
Acompañados por la directora de carrera, Dra. Marcia Zambrano, tres estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de La Frontera (UFRO) presentaron en el Congreso de Ciencia Ciudadana 2021 el trabajo que realizaron con diferentes comunas de La Araucanía en las Clínicas de Asistencia Ambiental.
A modo de cierre de la VII versión de las Clínicas de Asistencia Ambiental de la Universidad de La Frontera (UFRO).
Como parte del jurado de expertos, debieron evaluar proyectos tecnológicos desarrollados por estudiantes de primer año para mejorar la inclusión de las personas mayores en la sociedad.
Ponente: Camila Lagos Aravena Paulina Muñòz Olave Dante Rodriguez Luna Pablo Valladares Gajardo Marcia Zambrano Riquelme.
En este encuentro, organizado por la Agenda Subnacional de Acción Climática, se presentó la experiencia de las seis versiones de estas Clínicas que, a la fecha, han permitido brindar apoyo en gestión medioambiental a Municipalidades de La Araucanía que son parte del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM).
- Segundo Webinar de Gobernanza Ambiental Local para la Adaptación al Cambio Climático
- Capacitación en educación ambiental junto a oficina de Medio Ambiente del Municipio de Saavedra
- Capacitación en gestión ambiental a funcionarios municipales y profesores de Vilcún
- Ingeniería Civil Ambiental realizó 5° Encuentro Anual con sus Alumni UFRO