Actividad de capacitación se enmarca en la sexta versión de las Clínicas de Asistencia Ambiental de la Universidad de la Frontera (UFRO), iniciativa que, desde el 2017, impulsa la carrera de Ingeniería Civil Ambiental.
Por quinto año consecutivo, y vía Zoom, los titulados y tituladas de Ingeniería Civil Ambiental se reunieron para actualizar conocimientos e intercambiar experiencias.
El proyecto se ejecuta en 10 comunas de La Araucanía, gracias al convenio entre la Universidad de La Frontera y el Ministerio del Medio Ambiente.
Ocho comunas de La Araucanía fueron beneficiadas con el desarrollo de la quinta versión de las “Clínicas de Asistencia Ambiental”, una iniciativa que lidera la UFRO en alianza con el Ministerio del Medio Ambiente.
El seminario “Academia, Municipios y Comunidad: Fortaleciendo la Gobernanza Ambiental Local” fue organizado por la Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana y el Centro UC CAPES.
La puesta en marcha de estas Clínicas se da en el contexto de un convenio de colaboración con el Ministerio del Medio Ambiente, trabajo colaborativo que al involucrar también a distintas municipalidades, se alza como el primero de su tipo en el país.
- Clínicas Ambientales: la iniciativa de la UFRO que busca solucionar las demandas en comunas de La Araucanía
- UFRO y SEREMI del Medio Ambiente fortalecen formación de estudiantes a través de Clínicas Ambientales
- Ingeniería Civil Ambiental UFRO sostiene encuentro con empleadores
- UFRO y Universidad de los Andes trabajan en proyecto que busca fortalecer la gestión de Cooperativa Campesina REWE