La Dra. Marcia Zambrano Riquelme, directora de la carrera Ingeniería Civil Ambiental obtuvo puntaje máximo y adjudica el concurso “Fortalecimiento de las Carreras de Pregrado, Programas de Postgrado y Especialidades”.
Durante ocho horas, una treintena de miembros de organizaciones sociales de Nacimiento participó de una charla lúdica sobre materias medioambientales ligadas al proceso de producción de la celulosa Kraft en la planta CMPC Santa Fe.
¡Nuestr@s estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental refuerzan su compromiso con la comunidad!
Con el fin de debatir sobre los desafíos y oportunidades que ofrece para la gestión ambiental municipal la implementación del Acuerdo de Escazú en Chile, académicos de diversas universidades nacionales, estudiantes universitarios, integrantes de comités ambientales comunales y de otras organizaciones territoriales, se reunieron recientemente en la Universidad de Santiago en un seminario organizado por el Nodo para el Fortalecimiento de la Gobernanza Local (NODOGAL).
Vinculando tempranamente a las y los estudiantes con necesidades reales de la región, la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de Universidad de La Frontera (UFRO) ha implementado un exitoso modelo de enseñanza-aprendizaje que, desde el 2016, promueve con el importante apoyo del Ministerio del Medio Ambiente.
El pasado lunes 27 de Noviembre se realizó la Capcitación “VALORIZACIÓN DE RESIDUOS". Esta actividad fue llevada a cabo por estudiantes de la asignatura "Introducción a la Ingeniería Civil Industrial" IIQ 163 y tuvo la participación de tres estudiantes voluntarios de la carrera de Ingeniería Civil Industrial.