Noticias

En tres jornadas, representantes…

En dos jornadas, concejales…

La Universidad de La…

Gracias a un trabajo…

La carrera de Ingeniería…

Estudiante de la carrera…

En seminario organizado por…

El Nodo para el…

Acompañados por la directora…

Como parte del jurado…

Ponente: Camila Lagos Aravena…

En este encuentro, organizado…

Cerca de cien personas,…

Actividad de capacitación se…

Por quinto año consecutivo,…

El proyecto se ejecuta…

Ocho comunas de La…

El seminario “Academia, Municipios…

La puesta en marcha…

En alianza con la…

Crear y fortalecer vínculos…

Proyecto I+D desarrollado por…

Estudiantes participaron en seminario…
REQUISITO DE INGRESO REGULAR
NEM | Ranking | Comprensión Lectora | Matemática | Ciencias |
15 | 25 | 15 | 35 | 10 |

Título Profesional: | Ingeniero Civil ambiental |
Grado Académico: | Licenciado en Ciencias de La Ingeniería |
Código: | 30079 |
Duración: | 11 semestres |
Régimen de Estudios: | Semestral, diurno, currículo semiflexible |
Director: | Dra. Marcia Zambrano Riquelme marcia.zambrano@ufrontera.cl dircivamb@ufrontera.cl fono: 45 – 2325483 / 2592171 |
Malla
Malla del Ingeniero Civil Ambiental sujeto a modificación, expresado en sistema de créditos transferibles.
Información de la carrera
El Ingeniero Civil Ambiental formado en la Universidad de La Frontera es un profesional con capacidades para desempeñarse en las áreas de gestión, procesos productivos y proyectos. Su formación le permite concebir, analizar, diseñar y gestionar integralmente procesos productivos con un enfoque a la producción limpia para minimizar los impactos en el ambiente generados por la actividad humana en concordancia con un desarrollo sostenido y sustentable.
Posee conocimientos en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería y de especialidad, fundamentalmente en ciencias ambientales y de procesos, y en aquellas relacionadas con la solución de problemas de tratamiento y disposición de residuos industriales, optimización de estos procesos, conducción y dirección de proyectos, evaluación de impacto ambiental y gestión ambiental. Aborda desafíos profesionales con un enfoque sistémico, actuando en consideración explícita de las implicancias ambientales y sociales del ámbito de acción de un Ingeniero Civil Ambiental.
Tiene capacidad para comunicarse en un mundo globalizado, liderar e integrar equipos de trabajo. Es socialmente responsable innovador, comprometido y crítico con los resultados de sus decisiones y respetuoso de las normas que rigen a la sociedad en la que se desenvuelve.
Su formación básica y aplicada, le permiten desempeñarse en empresas productivas, industriales, manufactureras y de servicios, en el sector público y privado, ejercer su profesión en forma independiente como consultor o asesor en el ámbito de la disciplina, emprender iniciativas de negocio y continuar estudios, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
Campo Ocupacional

